viernes, 28 de noviembre de 2008

procedimiento

Procedimiento

Acidez:

· Mida una alícuota de 50 o 100ml de muestra en un erlenmeyer de 250ml.

· Si la muestra tiene cloro residual, adicione unas gotas de solución de tiosulfato de sodio.

· Si el PH de la muestra es menor de 3.8 adicione 3 gotas de solución de naranja de metilo y titule con solución de Na(OH) 0.02N, hasta observar un cambio de rojo a naranja amarillento. Si se utiliza azul de bromofenol, el cambio observado será de amarillo a azul-violeta; si se utilizan los dos, el cambio será de naranja a verde. El valor obtenido en este caso corresponderá a la acidez mineral.

· Si el PH de la muestra es mayor de 3.8 tome nuevamente la alícuota y dicione 3 gotas de solución de fenolftaleína. Titule con solución de Na(OH) 0.02N, hasta el cambio de incoloro a rosa. El valor obtenido en este caso corresponde a la acidez carbonácea.
Alcalinidad:

· Mida una alícuota de 50 o 100 ml de muestra en un erlemenyer de 250 ml.
· Si la muestra contiene cloro residual, adicione unas gotas de solución de Tiosulfato.
· Agregue dos gotas de fenolftaleina, si la solución se torna rosa titule con H2SO4 0,02N, agitando hasta desaparición del color en la solución.
· A la muestra en la cual determino la alcalinidad anterior, adicione 3 gotas de solución de indicador mixto y titule con H2SO4 0,02N hasta cambio de verde a salmón, (amarillo-rojizo).
Dureza total:

Cuando se trate de muestras de agua contaminada y residuales, aplique una digestión con acido nítrico/ acido sulfúrico o bien nítrico/

Determinación de calcio:
· Seleccione y tome un volumen de muestra adecuado en un erlenmeyer de 250ml de capacidad y adición 2,0ml de solución de Na(OH), 0,1 N para impeler a la muestra un ph entre 12 y 13 y cerciórese del ph con ayuda de papa el indicador o de un potenciómetro.
· Adicione 3 gotas de trietanolamina para evitar la interferencia de otros metales.

· Agite y añada 0,05g de indicador murexida.
· Titule lentamente con EDTA 0.01M, agitado continuamente hasta el cambio de color de rosa a púrpura. Titule cuidadosa pero rápidamente por que el indicador es inestable en medio fuertemente alcalino

Determinación del calcio + magnesio:
· Seleccione un volumen de muestra similar al interior en un erlenmeyer de 250 ml de cantidad y tenga en cuenta que debe realizar la titilación antes de 5 minutos, después de la adición del buffer.
· Adicione 3 gotas de trietanolamina para evitar la interferencia de otros metales.
· Adicione 1ml de solución buffer, para ajustar el ph entre 10,0 a 10,1 y cerciórese de este valor con ayuda de un papel indicador o de un potenciómetro.
· Añada 0.05g de indicador negro de eriocromo T.
· Titule gota a gota con EDTA estándar agitado continuamente hasta que desaparezca los últimos matices rojizos y se adquiera una coloración azul.

NOTA: en ambos casos, es aconsejable realizar la titilación con luz natural sobre fondo blanco, o en su defecto, con una lámpara fluorescente de luz día, ya que las lámparas de incandescentes, tienen a enmascarar los colores.
Análisis De Resultados y Conclusiones


Acidez total:

a) Fenolftaleína=0.4ml.


b) Naranja de metilo=1ml.


En cuanto al resultado, ciertas estadísticas tomadas de los resultados obtenidos a partir de la práctica de laboratorio se concluye que la muestra contiene una acidez notable ya que aprobó los análisis de la acidez.

Alcalinidad total:

a) Naranja de metilo=3ml.


b) Fenolftaleína=0.

La muestra es 0 (cero) a la alcalinidad porque es acida.

A partir de resultados obtenidos de la práctica de laboratorio se concluye que la muestra contiene alcalinidad con la prueba de naranja de metilo, pero en cuanto a la prueba de Fenolftaleína no tiene alcalinidad; lo que quiere decir que la muestra es acida.

Dureza total:

a) Dureza total=4ml.

b) Dureza cálcica=2ml.

c) Dureza permanente=2.8ml.

D. total - D. permanente


Dureza temporal=D(80-56)=24.

d) Dureza magnética

D. total – D. cálcica

D(80-40)*(0.2423)=9.692

A partir de resultados obtenidos de la práctica de laboratorio se concluye que la muestra contiene dureza total=80, cálcica=40, permanente=56 y temporal=24 lo cual verifica que dicha muestra a aprobado los análisis de dureza total.

No hay comentarios: