ALCALINIDAD
Aspectos teóricos
La alcalinidad de una muestra de agua es su capacidad para reaccionar neutralizar iones de hidrógeno hasta pH 4,5. Es una causada principalmente por los bicarbonatos, e hidróxidos presentes en forma de solución y en menor grado por los boratos, fosfatos y silicatos, que puedan estar presentar en la muestra.
Debido a que la mayoría de los casos la alcalinidad del agua se halla relacionada con los carbonatos y bicarbonatos, esta se toma como un indicativo de la concentración estas substancias. Sin embargo la medición de la alcalinidad no significa que estas substancias necesariamente estén presentes en la muestra, ni que toda la alcalinidad sea debida exclusivamente a ellas.
La alcalinidad se expresa como la concentración equivalente de iones de hidróxido, o en mg/l o como la cantidad equivalente de CaCO3, en mg/l. La alcalinidad entendida como el exceso de metales alcalinotérreos tiene importancia en la determinación de la calidad del agua para riego. También se utiliza para la interpretación y el control de los procesos de purificación de aguas residuales.
La alcalinidad se mide por titulación de una alícuota de muestra con HCl 0,02 N, utilizando indicadores como fenolftaleína, cuando las muestras tienen un pH > 8.3 y metal naranja en caso contrario.
Ya que la alcalinidad es una función directa “del sistema carbonato” en la muestra, los valores de alcalinidad obtenidos “in situ” suelen diferir de los obtenidos en el laboratorio sobre muestras transportadas, debido al desprendimiento o absorción de CO2 del sistema. Esta variación es especialmente importante en muestras de agua subterránea provenientes de acuífero confinados en donde los equilibrios de dilución de gases, han sido alcanzadas a presiones mayores ala atmosférica.
Para efectos de obtener el valor mas real posible de la alcalinidad en el agua de acuífero, es importante medir la alcalinidad en la boca del pozo; para efectos de obtener un mejor balance iónico en los resultados conjuntos de una muestra puede ser preferible dejar equilibrar la muestra de la presión atmosférica antes de realizar la medición.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario